SilverTalks: Nuestro blog

Descubre contenido especializado sobre gestión financiera, inversión estratégica, economía, mercado de valores y mucho más.

Rentabilidad interrumpida: ¿Qué es el Lucro Cesante?

Rentabilidad interrumpida: ¿Qué es el Lucro Cesante?

Imagina que te dedicas a brindar servicios de transporte por una app y tienes un accidente que inhabilita tu vehículo por una semana. Todos sabemos que el costo de las reparaciones es recuperable. Pero ¿qué pasa con los ingresos que dejó de generar el vehículo durante...

Más allá de una cifra: cómo interpretar ROE, ROA y ROI

Más allá de una cifra: cómo interpretar ROE, ROA y ROI

En finanzas, un único resultado atractivo no siempre cuenta toda la historia de la rentabilidad. Muchas empresas se enfocan en un solo número —el que “se ve bien”— sin cuestionarse si están apreciando el cuadro completo. ROE, ROI y ROA son indicadores fundamentales,...

Cómo la IA está redefiniendo el análisis financiero

Cómo la IA está redefiniendo el análisis financiero

Durante décadas, herramientas como Excel han sido pilares fundamentales del trabajo financiero. Su flexibilidad y capacidad de adaptación han permitido desarrollar desde presupuestos y proyecciones hasta modelos complejos, siendo una pieza clave en la operación de las...

Apalancamiento financiero: crecer más, con menos

Apalancamiento financiero: crecer más, con menos

Las palabras “apalancamiento” o “endeudamiento” suelen generar distintas percepciones dentro del entorno de los negocios. Sin embargo, lejos de representar una limitación, cuando se utiliza adecuadamente puede convertirse en un motor clave para impulsar el crecimiento...

TIR: ¿Qué es y por qué es relevante al invertir?

TIR: ¿Qué es y por qué es relevante al invertir?

La Tasa Interna de Retorno (TIR) es una herramienta clave en el mundo de las inversiones, ya que permite responder una pregunta crucial: ¿es rentable este proyecto? A lo largo de este #SilverTalk veremos qué es la TIR, por qué es una métrica valiosa para evaluar...

Entendiendo el EBITDA: con ejemplos

Entendiendo el EBITDA: con ejemplos

El termino EBITDA, resulta muy familiar para muchas personas y no es más que una métrica financiera ampliamente utilizada para evaluar la rentabilidad operativa de una empresa. EBITDA significa "Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation, and Amortization"...

¿Qué es el Costo Promedio Ponderado de Capital?

¿Qué es el Costo Promedio Ponderado de Capital?

¿Alguna vez te has preguntado cómo las empresas deciden si un proyecto es rentable o no? Uno de los indicadores más importantes en esta decisión es el Costo Promedio Ponderado de Capital o WACC por sus siglas en inglés, Vamos a desglosar qué es y por qué es crucial...

Sell Buy Back: ¿qué son y cómo funcionan?

Sell Buy Back: ¿qué son y cómo funcionan?

En el dinámico mundo financiero de la República Dominicana, los Sell Buy Back (SBB) han emergido como instrumentos cruciales para inversionistas y empresas. Estos instrumentos ofrecen oportunidades estratégicas para gestionar activos y liquidez de manera eficiente en...

¿Qué se habló en Expo Mercado de Valores 2023?

¿Qué se habló en Expo Mercado de Valores 2023?

Este miércoles 4 de octubre estuvimos presentes en la Expo Mercado de Valores 2023, la primera feria sobre el mercado de valores de la República Dominicana de la mano de la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) y la Bolsa de Valores de la República Dominicana...

La revolución Fintech y su impacto en el sector financiero

La revolución Fintech y su impacto en el sector financiero

La tecnología ha revolucionado prácticamente todos los aspectos de nuestras vidas, incluido el sector financiero. La aparición de las tecnologías financieras, o Fintech, ha llevado consigo un cambio significativo en la forma en que realizamos transacciones, manejamos...

Banca de inversión vs. comercial: ¿Cuál es la diferencia?

Banca de inversión vs. comercial: ¿Cuál es la diferencia?

La banca de inversión y la banca comercial desempeñan papeles vitales en la provisión de financiamiento y otros servicios financieros a empresas e individuos, sin embargo, operan de maneras muy distintas, tienen diferentes propósitos, y están orientados a diferentes...

Fondos de inversión 101: ¿Cómo funcionan?

Fondos de inversión 101: ¿Cómo funcionan?

¿Qué son fondos de inversión? Los fondos de inversión son un instrumento financiero en el cual un grupo de inversionistas aportan una suma de dinero para formar un patrimonio común diversificado, de modo que puedan tener acceso a una cartera de activos que...