Este miércoles 4 de octubre estuvimos presentes en la Expo Mercado de Valores 2023, la primera feria sobre el mercado de valores de la República Dominicana de la mano de la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) y la Bolsa de Valores de la República Dominicana (BVRD).  Este evento proporcionó un espacio donde, tanto el sector productivo como el público en general, pudimos explorar las oportunidades y beneficios del mercado de capitales de nuestro país.

La actividad se destacó por su diversidad, presentando una serie de paneles especializados, conferencias y otras actividades de interés.

¿Cuáles fueron los temas de interés?

Entre los temas de los paneles se encontraron tópicos como:

  • “La importancia de los inversionistas retail para el posicionamiento del Mercado de Valores como Motor de Crecimiento Económico”.
  • “Lo que más me gusta del Mercado de Valores de la República Dominicana”
  • “Herramientas para Potenciar tu Conocimiento en Inversiones”
  • “Protección al Inversionista y Principios Financieros”
  • “INNEX University: La importancia de los simuladores y la gamificación para el desarrollo de los profesionales a través del Mercado de Valores”
  • “Innovación en los instrumentos Financieros disponibles a través del Mercado de Valores Dominicano.”

Una agenda sumamente completa y extensa, repleta de información valiosa para todos los futuros y actuales inversionistas de la República Dominicana.

Foto: SIMV

¿Qué aprendimos?

En el contexto del evento, se trataron diversos temas enfocados en fortalecer la confianza del inversionista y fomentar su participación en el mercado financiero. Estos temas incluyeron:

  • Promoción de la inversión retail: se enfatizó en las ventajas de la inversión personal a largo plazo, resaltando su contribución tanto al crecimiento económico individual como al desarrollo económico del país en su conjunto.
  • Solidez de la legislación del Mercado de Valores: se acentuó la robustez de la legislación vigente en el mercado de valores dominicano, enfocada en la protección integral del inversionista.
  • Innovaciones educativas disponibles: se destacaron programas educativos accesibles para el público, como los cursos gratuitos ofrecidos por la Escuela del Mercado de Valores de la SIVM y las capacitaciones proporcionadas por la PAB. Además, se presentaron influencers dedicados a educar sobre el mercado de valores, brindando información fácilmente comprensible para el público en general.
  • Concientización sobre esquemas fraudulentos: se abordó la importancia de ser consciente de los esquemas fraudulentos y su impacto en las finanzas familiares. Además, se proporcionaron orientaciones sobre los mecanismos adecuados para realizar inversiones seguras.
  • Herramientas para potenciar el conocimiento en inversiones: se presentaron herramientas educativas disponibles a través de los portales de las entidades participantes. Entre ellas, se mencionan la calculadora bursátil y el dashboard de títulos de renta variable, ambos desarrollados por la BVRD.
  • Herramienta INNEX University: se introdujo INNEX University, un simulador de bolsa de valores dominicano desarrollado conjuntamente por la BVRD y la SIMV. Este simulador, previsto para estar disponible en el tercer trimestre de 2024, tiene como objetivo formar profesionales a través del mercado de valores y se tiene la intención de integrarlos en los programas de estudio universitarios, permitiendo así una formación temprana y especializada para los estudiantes.

¿Quiénes participaron?

Foto: El Nuevo Diario

Entre los ponentes participaron ejecutivos de SIMV, BVRD, Asociación Dominicana de Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión (ADOSAFI), Asociación de Puestos de Bolsa (APB), Central de Valores de la República Dominicana (CEVALDOM), Banco Central de la República Dominicana (BCRD) y otros profesionales destacados del mercado de valores.

En resumen

La Expo Mercado de Valores 2023 demostró claramente que el mercado de valores en el país es seguro y confiable para los inversionistas. Los temas que fueron tratados demostraron la fortaleza en el sector, lo cual fomentará una participación activa del público en general.

La presentación de herramientas tecnológicas permitirá aumentar la educación financiera en los inversionistas.

Además, se destacó la solidez y el compromiso de las autoridades y profesionales del mercado de valores dominicano para crear un entorno seguro, educativo, e innovador que brinde oportunidades de inversión confiables y valiosas para cualquier persona que quiera formar parte de este mercado.