A principios de mes, la Junta Monetaria aprobó liberar recursos de encaje legal por un monto de RD$94 mil millones de pesos. Adicional a esto, el 19 de junio fueron aprobados RD$25 mil millones, llegando al monto total de RD$119 mil millones de Facilidad de Liquidez Rápida [FLR]. Ahora bien, ¿Qué es el encaje legal?
¿Qué es el Encaje Legal?

Es un requerimiento establecido por el Junta Monetaria, mediante el cual se determina el porcentaje que las entidades financieras del país (bancos comerciales, asociaciones de ahorros y prestamos, entre otras) deben de conservar como reserva.
Esta reserva es una fracción de los pasivos de las entidades financieras, la cual no puede ser tocada o prestada a ninguno de los usuarios de las instituciones.
El encaje legal es además un instrumento financiero, el cual regula la proporción de dinero que se encuentra en circulación y permite al Banco Central de la República Dominicana (BCRD) aumentar o disminuir la liquidez de acuerdo con la situación financiera del país, lo que a su vez sirve como apoyo a las instituciones financieras a fin de que puedan hacerle frente a retiros masivos de dinero de sus clientes.
¿Qué es la Junta Monetaria?

La Junta Monetaria es una entidad superior del Banco Central, responsable de determinar y tomar decisiones claves respecto al sistema monetario y financiero del país.
Sus principales atribuciones se encuentran descritas en la Ley 183-02:
- Determinar la política monetaria, cambiaria y financiera de la nación.
- Aprobar el Programa Monetario, así como el conocimiento y fiscalización regular de su grado de ejecución.
- Dictar los Reglamentos Monetarios y Financieros.
- Otorgar y revocar la autorización para funcionar como entidad de intermediación financiera.
- Entre otras.
Entonces, ¿para qué se liberaron los RD$119 mil millones?

Entendiendo la definición de encaje legal y el organismo que se encarga de dictar las directrices de este, podemos abundar sobre la medida de liberar los RD$119 mil millones de pesos con el fin de impulsar la actividad económica, aprovechando las bajas presiones inflacionarias.
Esta Facilidad de Liquidez Rápida [FLR] está destinada a los sectores productivos, hogares y MiPyMEs a una tasa menor o igual a 9% anual para el público en general. Estos recursos han sido desembolsados desde el 19 de junio del 2023 paulatinamente por el Banco Central a una tasa de interés de un 3% anual a las entidades financieras que sirven como intermediarios entre el Banco Central y la población dominicana.
Esta facilidad surge luego de que el BCRD redujera la tasa de política (TPM) monetaria de 8.50% a 8.00%. Reducir la TPM se realiza luego de ver la evolución en la disminución de la inflación doméstica, debido al programa de restricción monetaria y los subsidios del Gobierno, los cuales iniciaron en noviembre 2021.
El propósito de estas medidas por parte de la Junta Monetaria y el Banco es acelerar los canales de transmisión de la política monetaria y restaurar hasta llegar a su potencial en el horizonte de política monetaria.
En resumen
La liberación de Encaje Legal es un estímulo monetario el cual fomenta el consumo en distintos sectores y contribuye de manera positiva en la actividad económica y en el mercado laboral. Este estimulo influye en mantener la inflación en el rango de 4% ± 1% a lo largo del 2023.
El Encaje Legal es una herramienta financiera clave, debido a su capacidad de regular la economía de un país dependiendo de las circunstancias actuales de dicha nación.