La tecnología ha revolucionado prácticamente todos los aspectos de nuestras vidas, incluido el sector financiero.
La aparición de las tecnologías financieras, o Fintech, ha llevado consigo un cambio significativo en la forma en que realizamos transacciones, manejamos nuestras finanzas personales e incluso accedemos a servicios bancarios.
En esta oportunidad explicaremos la fascinante evolución de las Fintech, y cómo está transformando el sector financiero de formas sorprendentes.
¿Qué es una Fintech?

La Fintech es un concepto que se refiere a la conexión de la aplicación de los diferentes tipos de tecnología para mejorar y automatizar los servicios financieros tradicionales y comprende una amplia gama de innovaciones.
Estas buscan que las transacciones financieras sean más accesibles, eficientes y seguras para los consumidores y las empresas.
- Pagos digitales
- Préstamos en línea
- Asesoramiento financiero automatizado
- Criptomonedas
- NFTs
- Entre otras.
Una mejor experiencia para ambas partes
Este tipo de innovación fue enfocada en mejorar la experiencia del cliente. Esto quiere decir que cualquier producto o servicio ofrecido debe tener características de simpleza e innovación que capten la atención del consumidor.
Básicamente, las Fintech tienen como objetivo mejorar las condiciones de experiencia de un cliente cuando utiliza los productos financieros.
La aplicación de estas tecnologías no solo beneficia a los consumidores, sino que también crea una estructura más eficiente y automatizada para las empresas. Hoy día los bancos se mantienen abriendo sucursales con un gran número de colaboradores, mientras que el modelo de negocio de tener una Fintech ofrece servicios digitales y hacen que los mismos consumidores no tengan que ir a una sucursal.
Ahí vemos un ahorro y eficiencia importante para la empresa ya que no tiene que invertir en una suma muy grande de empleomanía debido a que la tecnología reemplaza muchas tareas de un colaborador.
Principales funciones de las Fintech
Las empresas Fintech sirven para eficientizar temas como los siguientes:
- Pagos digitales: en el pasado usábamos cheques y efectivo, luego se incorporaron las tarjetas de crédito, ahora vemos opciones digitales como opciones de pagos móviles con tan solo un toque en el teléfono. Este tipo de soluciones mitigan el riesgo de entregar tarjetas de crédito a establecimientos o individuos que puedan usar esa información para fraudes.
- Préstamos digitales: el acceso a financiamiento se ha podido eficientizar gracias a la tecnología. Se pueden utilizar algoritmos para analizar si una persona o empresa puede obtener un préstamo. El análisis de crédito de estos algoritmos ha convertido esta industria más eficiente e innovadora.
- Activos financieros y mercado de capitales: el mercado de capitales se ha visto impactado enormemente después de que surgieron las Fintech. Se ha visto una nueva propuesta de valor en plataformas online para poder comprar y vender instrumentos financieros a largo plazo, como acciones, bonos y criptomonedas. La negociación de valores en línea ha ofrecido interfaces intuitivas y costos más bajos en comparación con los intermediarios tradicionales.
- Gestión de finanzas: los sistemas de contabilidad, de análisis financieros, de gestión de deudas, y ahorro han automatizado ciertos procesos y crean eficiencia con buenos resultados en las entidades mencionadas anteriormente.
Una mirada al futuro
La tecnología ha puesto sobre la mesa algunas formas de ser más eficientes e innovadores para atraer a nuevos clientes. ¿Tendrán las empresas sucursales en el futuro?, ¿se adoptarán a modelos de negocio digitales y colaborativos?
Todo esto será el resultado de revoluciones tecnológicas que vamos viendo hoy en día como la inteligencia artificial.

La inteligencia artificial (AI) trae nuevas herramientas para automatizar procesos repetitivos del día a día siendo más ágil y eficiente. Definitivamente, esta nueva ola de información y datos ha beneficiado a las Fintech. La inteligencia artificial es el mejor aliado de las empresas digitales. Mientras mayor innovación en tecnología haya pues más eficiente será la Fintech.