Pero primero, ¿qué es un fideicomiso?

Un fideicomiso sucede cuando un grupo de personas constituye un patrimonio en conjunto y transfieren los derechos de propiedad del mismo a otro grupo de personas, quienes se denominan fiduciarios. Estos se encargan administrar ese patrimonio en favor de los constituyentes, llamados fideicomitentes.

¿Qué es un fideicomiso de oferta pública?

Ya de manera particular y específica, los fideicomisos de oferta pública son aquellos cuyo fin ulterior y exclusivo es respaldar emisiones de oferta pública en el mercado de valores, realizadas por el fiduciario con cargo al patrimonio fideicomitido.  

La supervisión de los Fideicomisos de Oferta Pública está a cargo de la Superintendencia del Mercado de Valores, sin embargo, en este proceso interactúan la Bolsa y Mercados de Valores de la República Dominicana (BVRD), la administradora del fideicomiso (Fiduciaria) y los puestos de bolsa autorizados a colocar la emisión.

¿Qué ventajas tiene?

Este tipo de estructura es muy versátil y permite el desarrollo de mecanismos de financiamiento adaptados a los requerimientos de cada empresario, ya que consiste en transformar sus activos o bienes, actuales o futuros, tradicionalmente ilíquidos y de baja rotación (cartera, bienes inmuebles, flujo de caja futuros, etc), en valores negociables para adquirir recursos financieros a través de la emisión de títulos en el mercado público de valores dominicano.

¿Para qué se utilizan los fideicomisos de oferta pública?

Capital de trabajo:

Se puede dar el caso que una empresa que produce bienes de consumo masivo desea ampliar su red de distribución y esta empresa genera flujos de caja libre, por lo que podría utilizar estos últimos para respaldar una emisión de valores de fideicomiso.

Capital privado:

Podría servir de medio para que empresas que desean llevar a cabo nuevos proyectos, utilicen esta herramienta para obtener capital por parte de inversionistas que estén interesados en el proyecto de inversión.

Monetizar activos generadores de renta:

Este se ha dado en nuestro país donde el propietario de algún inmueble que genere renta cede dicho inmueble a un fideicomiso para respaldar una emisión de valores de fideicomiso.

Proyectos de infraestructura:

Estos requieren inversiones elevadas por lo que muchas veces resulta difícil financiarlo mediante una institución financiera por lo que una posibilidad seria colocar el proyecto en un fideicomiso y ofrecer a los inversionistas algún porcentaje de las ganancias que tenga el proyecto.

¿Cuáles fideicomisos de oferta pública existen en el país?

  • Fideicomiso para la Operación, Mantenimiento y Expansión de la Red Vial Principal de la República Dominicana (RD VIAL). Fideicomiso de Oferta Pública de Valores Inmobiliario Málaga
  • Fideicomiso de Oferta Pública de Valores Inmobiliario FPM
  • Fideicomiso de Oferta Pública de Valores Inmobiliarios Bona Capital
  • Fideicomiso de Oferta Pública de Valores Larimar I
  • Fideicomiso de Oferta Pública de Valores Accionario Rica
  • Fideicomiso De Oferta Pública De Valores Fiduciarios G-Patio

No se debe confundir el “fideicomiso de oferta pública” según fue explicado aquí con los “fideicomisos públicos”.  estos últimos son aquellos fideicomisos que tienen como fideicomitente a la Administración Pública.  

Los fideicomisos de oferta pública resultan ser una opción muy interesante, ya que les otorga liquidez a activos tradicionalmente ilíquidos, permite prolongar el aprovechamiento de los activos titularizados, y no afecta la capacidad de endeudamiento del fideicomitente, lo que permite aumentar su capital con riesgo controlado. Además, permite que pequeños inversionistas puedan participar en grandes proyectos.