¿Qué son fondos de inversión?
Los fondos de inversión son un instrumento financiero en el cual un grupo de inversionistas aportan una suma de dinero para formar un patrimonio común diversificado, de modo que puedan tener acceso a una cartera de activos que individualmente no podrían.
Este tipo de patrimonios puede formarse entre tanto personas físicas como jurídicas y son administrados por una Administradora de Fondos de Inversión (AFI).
¿Cómo funcionan estos fondos en RD?

En el país tenemos la Superintendencia del Mercado de valores (SIMV), la cual busca promover un mercado de valores ordenado y transparente priorizando el cumplimiento de la Ley 249-17.
Actualmente, la SIMV autoriza a operar en el mercado de valores a 26 auditores externos, 11 Sociedades Administradora de Fondos, 203 Corredores de Valores, 15 puestos de Bolsa, 30 Promotores de Inversión, entre otros.
Los fondos se distribuyen en partes iguales; a esto se le conoce como cuotas de participación. Las cuotas son el importe neto de los activos que forman el fondo de inversión, indican los aportes realizados por los inversionistas y conceden el derecho sobre el patrimonio. El importe de las cuotas depende del valor de los activos del fondo.
Los activos de la cartera de inversión se diversifican en:
- Acciones
- Bonos
- Depósitos a plazo
- Inmuebles
- Entre otros
¿Cómo determinamos el valor liquidativo de un fondo?
El valor liquidativo de un fondo de inversión es el precio de cada participación de los inversionistas. Obtenemos el valor liquidativo mediante la división del patrimonio del fondo entre el número de participaciones como lo podemos ver debajo.

¿Cómo identificamos rentabilidad?
Podemos identificar la rentabilidad del fondo mediante el valor liquidativo del mismo. Esto se calcula a través del porcentaje de variación del valor liquidativo entre la fecha suscripción y la fecha de reembolso.

Tipos de fondos de inversión
Existen distintos tipos de fondos de inversión, como siguen:
- Fondo de Inversión Abiertos o Mutuos: Inversiones con un periodo de tiempo indefinido, sus patrimonio y cuotas de participación son variables.
- Fondo de Inversión Cerrado: Inversiones con una duración definida y su número de cuotas de participación fijas.
- Fondos de Renta Fija: Inversiones realizadas en activos de renta fija, como los bonos, letras, entre otros.
- Fondos de Renta Variable: Inversiones realizadas en activos de renta variable, la rentabilidad no es garantizada y puede llegar a ser negativa.
- Fondos Globales: Inversión con extensa flexibilidad al momento de crear su cartera de activos, no tiene su política de inversión establecida.
- Fondos de Retorno Absoluto: Busca obtener una rentabilidad positiva, indistintamente de la posición del mercado.
- Fondos de Inversión Libre: Busca maximizar la rentabilidad, sin depender de la tendencia del mercado.
- Fondos Monetarios: Se invierte en activos financieros de renta fija a corto plazo.
Los fondos de inversión son una herramienta financiera sumamente versátil que nos permite diversificar nuestro portafolio de activos dentro de un vehículo financiero y acceder a una cartera de activos de manera colectiva.
Al momento de realizar sus inversiones, los distintos tipos de fondos de inversión le permite a cada inversionista seleccionar según su perfil, objetivos y necesidades el instrumento adecuado.