Tras la Primera Guerra Mundial, los sistemas de seguridad social para los trabajadores y los adultos mayores se desarrollaron rápidamente en varias regiones, y la protección social se incluyó en los programas de los organismos mundiales recientemente creados, como la Organización internacional del Trabajo (OIT).

Partiendo de ahí, el actual Sistema Dominicano de Pensiones se instituye el 9 de mayo de 2001, con la promulgación de la Ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social, con el consenso entre los sectores gubernamental, empleador y trabajador.

La SIPEN

La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) ejerce la función de velar por el estricto cumplimiento de la Ley 87-01 y sus normas complementarias, de proteger los intereses de los afiliados, de vigilar la solvencia financiera de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y de contribuir a fortalecer el Sistema Previsional Dominicano.

¿Cómo operan los fondos de pensiones?

Los fondos de pensiones pertenecen exclusivamente a los afiliados y se constituyen con las aportaciones obligatorias y voluntarias, así como de los rendimientos generados por esas aportaciones. Cabe mencionar que la propiedad sobre la participación en un fondo de pensiones se mide mediante la cantidad de cuotas que se posean. El valor cuota es la unidad de medida del fondo de pensiones. Cada vez que realizas un aporte, compras cuotas, las que al multiplicarlas por el ‘valor cuota’ del día determinan el saldo de tu cuenta personal.

Entonces, ¿cómo funciona en la práctica?

Conforme a la Ley 188-07 que modifica la Ley 87-01 se establece que el Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia del Régimen Contributivo se financia con una cotización total de 9.97% del salario cotizable, donde las aportaciones para cubrir este costo son de 2.87% a cargo del afiliado y un 7.10% a cargo del empleador.

Ahora bien, ¿cuál es el monto que aportaré de mi salario y cuánto aportará mi empleador?

Veamos un ejemplo para una persona que percibe un salario de RD$ 50,000:

Esos RD$ 4,985 se encuentran distribuidos de la siguiente manera:

Tipos de AFP

Los fondos de pensiones se clasifican en distintos rubros:

AFPs bajo la Ley 87-01:

Fondos por plan sustitutivo:

Estas instituciones no forman parte de las Administradora de Fondos de Pensiones que están bajo la supervisión del SIPEN, sino que son instituciones que cuentan con sus propias administradoras, las cuales se detallan a continuación:

Rentabilidad nominal del Sistema Dominicano de Pensiones

(Por fondo, enero – junio de 2021 y 2022)

Fuente: Boletín Trimestral SIPEN Abril – Junio 2022.