El día 14 de noviembre de 2018, el equipo de Silver asistió al evento THINK ECONOMICS “radiografía de la economía dominicana y oportunidades de la nueva ley de lavado de activos” desarrollado por la Cámara de Comercio y Turismo Domínico-Suiza en su séptima edición, reuniendo expertos en la economía dominicana como los economistas Ernesto Selman, Alejandro Fernández W y Jaqueline Mora, al igual que expertos en materia de la nueva Ley Contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, como el procurador general de la República Dominicana Jean Alain Rodríguez, Laurence Birnbaum-Sarcy socia principal de KPMG EE.UU y Adewilxe Castillos consultora senior de OMG.

La excelente ponencia por parte de los panelistas abarcó temas de gran relevancia que competen a la economía dominicana, como en su primero momento lo hizo el economista Alejandro Fernández, quien resaltó el buen comportamiento que ha presentado el crédito privado dominicano, ubicando el crédito de los hogares como pilar de la cartera de préstamos, y destacando la desaceleración sufrida por este en los últimos años, llegando a sus niveles más bajos, de 10.5% al 26 de octubre de este año. El economista aseguro que para el 2019 se espera una ligera moderación del crecimiento económico, estabilidad institucional, estabilidad macro general con presión cambiaria, dificultad de acceso a crédito internacional, estanque fiscal y eléctrico, entre otros.

Por su parte Ernesto Selman enfocó su ponencia en las consecuencias del orden institucional débil y explicando como esto puede influir en el buen funcionamiento de la actividad económica.

Jacqueline Mora concluyó la sesión de economistas exponiendo sobre las perspectivas de crecimiento con tendencia de desaceleración para 2019-2020 donde destacó que se espera un crecimiento de 5.6% y 5.1% respectivamente; del mismo modo expresó, que el tipo de cambio sufrirá una depreciación de 4.6% para el 2019 y 3.3% para el 2020 y el empleo crecerá en un 3.5% y 2.6% para los mismos años. Mora luego de explicar el escenario de la República Dominicana en los próximos años, orientó su ponencia a los patrones de consumo dominicanos en los próximos años, los cuales enfrentaran cambios importantes ante las reformas energéticas internacionales y las novedades en el sistema de transporte dominicano.

Por otro lado, en una segunda sección, el Procurador General, introdujo la discusión sobre la nueva ley de Lavado de Activos 155-17 enfatizando que la misma solo busca mejorar el ambiente de negocios en la República Dominicana; por su parte, la experta Laurence Birnbaum-Sarcy agregó una visión muy amplia sobre la prevención de lavado haciendo hincapié en los retos y oportunidades que representa dicha ley para nuestro país y en la necesidad de implementarla. Para concluir con el evento, la abogada Adewilxe Castillos abundó sobre las novedades que trae la nueva Ley en relación con la pasada, los objetivos principales de la misma y los objetos obligados.