El termino EBITDA, resulta muy familiar para muchas personas y no es más que una métrica financiera ampliamente utilizada para evaluar la rentabilidad operativa de una empresa. EBITDA significa «Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation, and Amortization» (Beneficios antes de Intereses, Impuestos, Depreciación y Amortización) y a menudo, se emplea ya que proporciona una visión más clara de la rentabilidad operativa central de un negocio, eliminando los efectos de las decisiones financieras, fiscales y de inversión.
Para entender mejor cómo funciona el EBITDA, consideremos el caso de una pequeña empresa que se dedica a ofrecer servicios de limpieza comercial, como ejemplo, pero para esto es importante evaluar la situación financiera de la empresa:
La empresa tiene los siguientes resultados financieros para un año:
- Ingresos Anuales: RD$ 10 millones
- Gastos Operativos (incluyendo salarios, suministros, y otros costos de operación): RD$ 6 millones
- Intereses sobre deudas: RD$ 500,000
- Impuestos: RD$ 600,000
- Depreciación de equipo de limpieza: RD$ 150,000
- Amortización de un préstamo bancario utilizado para la compra de vehículos: RD$ 100,000
El objetivo es calcular el EBITDA de la empresa para entender mejor su desempeño operativo sin considerar los efectos de sus decisiones de financiamiento y políticas contables.
Cálculo del EBITDA
Primero, debemos determinar cuál es el ingreso neto operativo antes de deducir los gastos financieros, impuestos, depreciación y amortización.
El beneficio operativo antes de deducir intereses, impuestos, depreciación y amortización es:
Beneficio Operativo = Ingresos Anuales – Gastos Operativos = RD$ 10,000,000 – RD$ 6,000,000 = RD$ 4,000,000
Ahora, para calcular el EBITDA, se suman nuevamente la depreciación y amortización, ya que estas son partidas no monetarias, es decir, no representan salidas reales de efectivo, así como los intereses y los impuestos, que no se incluyen en el EBITDA:
EBITDA = Beneficio Operativo + Depreciación + Amortización = RD$ 4,000,000 + RD$ 150,000 + RD$ 100,000 = RD$ 4,250,000
El EBITDA de la empresa es de RD$ 4,250,000. Este valor indica que, excluyendo los costos relacionados con el financiamiento (intereses), las decisiones fiscales (impuestos) y las políticas contables (depreciación y amortización), la empresa generó RD$ 4,250,000 de beneficio de sus operaciones básicas durante el año.
Este indicador es útil para comparar el desempeño operativo de esta empresa con otras empresas en la industria de la limpieza, independientemente de cómo financian sus activos o gestionan sus obligaciones fiscales. Por ejemplo, si la empresa está considerando una expansión o un nuevo inversor, el EBITDA les ofrecería a estos posibles inversores una visión clara de cuán rentable es la empresa basada únicamente en sus operaciones diarias.
En resumen, el EBITDA es una herramienta valiosa para entender la salud operativa de una empresa, especialmente en casos donde las variaciones en gastos financieros y decisiones contables podrían distorsionar la percepción de su rentabilidad. En este ejemplo, el EBITDA proporciona una imagen clara y concisa de cómo la empresa está manejando sus operaciones diarias, lo que facilita la toma de decisiones estratégicas tanto para la administración como para los posibles inversores.